
Llegamos al aeropuerto de Koltsovo en Ekaterimburgo desde el de Ostafyevo en Moscú Polina cono fotógrafa militar, su hermana Masha (que gracias a mi intervención cerca del Coronel Lebedev esta mañana en el Kremlin, ha podido viajar con nosotras) y yo para efectuar una visita a unos acuartelamientos del Ejército de Tierra ruso para seguir manteniendo la publicidad de promoción del alistamiento femenino que se concretó en las cinco series de carteles que hice en diversos emplazamientos militares como Severomorsk y Severomorsk3 en las Bases Naval y Aérea de la Flota del Norte, en Sevastopol también Base aeronaval de la Flota del Mar negro, en Vladivostok, Base aeronaval de la Flota del Pacífico, Petropaulovsk de Kamchatka, una Base Aérea y en Ufá, justo a pocos kilómetros de aquí al otro lado de los montes Urales.
Por cierto, esta vez hemos viajado en un curioso avión de la Fuerza Aérea rusa, de fabricación ucrainiana que tiene los motores sobre las alas a pesar que las tiene encima del avión.
Екатеринбург es una ciudad ubicada en el centro-oeste de Rusia, capital del óblast de Sverdlovsk y del distrito federal del Ural. Con 1.350.000 habitantes es la cuarta más poblada del país, por detrás de Moscú, San Petersburgo y Novosibirsk. Se encuentra situada en la parte oriental de la cordillera de los Urales, a orillas del río Iset (que dentro de la ciudad, tiene dos presas y su sistema hidrográfico tiene dos lagos), por lo tanto, en el sector asiático de Rusia. En la Casa Ipátiev de esta ciudad fueron muertos el 17 de julio de 1918 el último zar ruso Nicolás II y su familia.

La ciudad fue fundada el 7 de noviembre de 1723 por Vasili Tatíschev y su nombre alude a Catalina I de Rusia, la segunda esposa del emperador Pedro el Grande y por Santa Catalina de Alejandría.
Después de la Revolución rusa, el 17 de julio de 1918, el emperador Nicolás II, su esposa Alejandra Fiódorovna y sus hijos, las Duquesas Olga, Tatiana, María, Anastasia, y el zarévich Alekséi fueron ejecutados por bolcheviques en la Casa Ipátiev, situada en esta ciudad.
En la década de 1920 Ekaterinburgo se transformó en un importante centro industrial de Rusia. En esta ciudad fue construida la fábrica de maquinaria pesada más grande de Europa, la Uralmash (Уралмаш, que es un acrónimo de Уральский Машиностроительный Завод, cuya transliteración es Uralski Mashinostroítelny Zavod, literalmente "Planta de Construcción de Maquinaria de los Urales").
A partir de 1924 y hasta 1991, la ciudad utilizó el nombre de Sverdlovsk en honor al político soviético Yákov Sverdlov. En 1991, la ciudad recuperó su nombre tradicional, aunque su región o provincia (óblast) ha seguido conservando el viejo nombre de Sverdlovsk.
Durante la Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial) muchas industrias fueron trasladadas de urgencia a la zona de Ekaterimburgo para ponerlas fuera del alcance de las fuerzas nazis y después de la guerra, muchas se quedaron aquí haciendo crecer la ciudad como gran ciudad industrial a lo que ha contribuido su ubicación en una zona en que los montes Urales son bastante bajos y es posible establecer líneas de comunicación y transporte entre el este y el oeste, entre la Rusia europea y la Rusia asiática.
La ciudad destaca por ser la que cuenta con mayor densidad de centros comerciales: este hecho puede dar una idea del floreciente desarrollo que ha estado experimentando durante los últimos años. Además produce maquinaria pesada, acero, sustancias químicas, neumáticos, y petróleo. El tallado de gemas es una industria ligera bien desarrollada.
Ekaterimburgo, al igual que el resto de la región de Sverdlovsk, está en la zona horaria de Ekaterimburgo (YEKT). El desplazamiento de UTC es +6:00 y mantiene dos horas de diferencia con Moscú.

![]() |
Edificio histórico en Ekaterimburgo |
![]() |
Vista parcial de la ciudad |
Sol radiante y 24ºC... se agradece después de estos días de lluvias en Moscú. Nos hospedamos en Novotel Екатеринбург Центр cerca del Consulado de USA y el Consulado de Ucraina.
https://yandex.com/maps/54/yekaterinburg/?ll=60.599017%2C56.824363&z=13
http://www.novotel.com/es/hotel-6152-novotel-yekaterinburg-centre/index.shtml
Interesante vista panorámica de la ciudad
http://www.novotel.com/es/hotel-6152-novotel-yekaterinburg-centre/index.shtml
Interesante vista panorámica de la ciudad
No hay comentarios:
Publicar un comentario